-
Casa Museo Colón Cristobal Colón, navegante fallecido en Valladolid en 1506. El museo te hará retroceder hasta el siglo XV y sentir como se vivió el Descubrimiento de América.
-
Casa Museo Zorrilla En 1817 nació en Valladolid en la casa propiedad del marqués de Revilla el poeta y dramaturgo romántico don José Zorrilla, en ella se conservan recuerdos personales del poeta y parte de su obra.
-
Casa Museo Cervantes La casa Museo que ocupó el escritor durante su estancia en Valladolid entre los años 1604 y 1606. Su estancia en Valladolid coincidió con la publicación de la primera edición de El Quijote, en 1605. En su interior se intenta recrear el ambiente de un hidalgo español del siglo XVII.
-
El Museo Patio Herreriano De Arte Contemporáneo Español posee una importante colección de obras, 851 esculturas, pinturas y obras sobre papel, donde aparecen representados la mayor parte de artistas españoles de los siglos XX y XXI.
-
El Museo Nacional de escultura policromada Está instalado en el Colegio de San Gregorio. Alberga importantes colecciones de la escultura de los siglos XIII a XVIII, con piezas excepcionales de la imaginería española, además de obras flamencas, germánicas o italianas.
-
Museo Oriental El Museo Oriental de Valladolid se encuentra situado en el monasterio de los Agustinos Filipinos, construido en el siglo XVIII sobre planos de Ventura Rodríguez. Tiene la mejor colección de objetos orientales de España.